Agricultura ecológica en la periferia como alternativa ocupacional al
desempleo juvenil
Ante este
contexto de competencia internacional de alimentos, en este proyecto se
reivindica la vigencia del rico suelo de huerta como recurso para generaciones
futuras, para lo cual se propone trabajar con la juventud como legítima
depositaria de este patrimonio en riesgo de extinción por la creciente amenaza
de la expansión urbanística.
Este proyecto
trata de mostrar a la juventud local una alternativa ocupacional sostenible a
la crisis socioeconómica. Los jóvenes
desempleados y en riesgo de exclusión social podrán conocer las posibilidades
que les ofrece el territorio periurbano de la ciudad de Murcia, una tierra
fértil para la agricultura y la biodiversidad con numerosos elementos
culturales dignos de proteger: “la Huerta de Murcia”.
Los objetivos que pretendemos
alcanzar con este proyecto son:
• Poner en
marcha una “parcela agrícola de experimentación social” en la periferia de la
ciudad de Murcia para demostrar su utilidad como espacio/bien público, a través
de la oferta de servicios de formación, ocio y esparcimiento en la Huerta.
• Fomentar la
cooperación y la participación activa de los jóvenes ante los problemas
socioeconómicos, medioambientales y políticos que nos afectan a nivel global,
promoviendo soluciones desde el ámbito local y estimulando una reflexión sobre
la interculturalidad en Europa
Además de la construcción y mantenimiento de este
espacio de experimentación social (jardín botánico, huerto ecológico, espacio comunitario), se plantea la realización de actividades en los siguientes ámbitos: investigación agropecuaria, etnológica y científica; talleres de formación en agricultura ecológica, medioambiente y salud; sensibilización (charlas, visitas guiadas, exposiciones, etc.); así como actividades de ocio y dinamización social.